domingo, 20 de marzo de 2016

¿Qué medidas debo tomar ante un accidente?



¿Qué hacer en caso de presenciar un accidente?


1. Si va en un vehículo, estacione primero en un lugar seguro de manera que no interrumpa el tráfico

2.Observar cuantos autos están involucrados

3.Inspeccione cuantas personas están heridas y que tipo de herida tienen

4.Llame a la policía y ambulancia  

5.Prestar asistencia a los heridos en la medidas posibles y tomar las debidas precauciones

"Demasiado tarde para volver atrás" (manejar borracho)


¿Qué puede suceder al manejar borracho?



Respeto a la vida


Grupo de competencia: Convivencia y paz 
Tipo de competencia: Competencia Integradora 

Promuevo el respeto a la vida, frente a riesgos como ignorar señales de tránsito, portar armas, conducir a alta velocidad o habiendo consumido alcohol; sé qué medidas tomar para actuar con responsabilidad frente a un accidente.

La vida es un regalo muy valioso y como todo regalo tenemos que aprender a cuidarla
¿Como podemos valorar nuestra vida y la vida de los demás?


Conociendo nuestros deberes como buenos ciudadanos:

 Respetar las leyes de tránsito: Las señales de tránsito son indispensables para la convivencia en la vía pública,
conocerlas es un deber que tiene cada ciudadano.
Por eso al movilizarse en carretera respeta cada señal vial pues así evitará graves problemas.

¿Qué otros cuidados debemos tener al conducir?


Evite conducir a alta velocidad o bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicoactivas, ya que estos nos hacen perder el control propio y del vehículo, lo que podría ocasionar un terrible accidente.


Otra manera de respetar nuestra vida fuera de carretera es evitando portar armas de fuego, en nuestro país las armas de fuego aumentan los riesgos de iniciar peleas, conflictos armados y delincuencia. Cada día millones de personas mueren por culpa del uso de armas de fuego. 


competencias ciudadanas



¿Qué son las competencias ciudadanas?

Son el conjunto de conocimientos y habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas, que hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática 


Grupos de competencias ciudadanas 


*Convivencia y paz
*Participación y responsabilidad democrática

*Pluralidad,identidad y valoración de las diferencias 

Tipos de competencias ciudadanas 


-Cognitivas
-Emocionales 

-Comunicativas 
-Integradoras